MINDFULNESS
Atención plena
Atención consciente
Plena conciencia
Presencia mental
Presencia plena
Plenitud mental
Conciencia abierta
Historia
Su origen es budista.
El Sati (del verbo sarati:"recordar"), como se le denomina en pali (lengua de las escrituras budistas), se sitúa hace 2500 años en la tradición budista con Siddharta Gautama (Buda).
Muchas de las tradiciones religiosas lo usan de una u otra forma, pero es el budismo el que lo ha perfecccionado.
En la actualidad, en los últimos 30 años, es cuando ha alcanzado mayor notoriedad, al ser introducido por Jon Kabat Zinn en la Medicina y Psicología occidental.

¿ Qué es Mindfulness ?

Mindfulness es:
- "Ser plenamente consciente de lo que está ocurriendo aquí y ahora, sin valorar"
- "Prestar atención de manera intencional al presente, sin juzgar" (Jon Kabat Zinn)
En nuestras actividades
la desconcentración es continua,
no somos capaces de hacer una cosa sin distracciones,
nuestro cuerpo está, pero no nuestra mente.


Por otro lado, estamos constantemente
valorando las cosas,
atendiendo al
pasado (rumiación: rememoración repetitiva y obsesiva del pasado)
y al
futuro (preocupación: anticipación obsesiva del futuro)
"El futuro nos tortura y el pasado nos encadena.
He ahí por qué se nos escapa el presente”
-Gustave Flaubert-


También estamos prejuzgando si son
buenas o malas
Debemos aprender a concentrarnos plenamente en nuestros pensamientos, manteniendo una actitud neutral. Obtendremos un mayor rendimiento y control emocional.
Mindfulness nos ayuda a reconocer nuestro estado de ánimo y a detectar los pensamientos obsesivos, alejándonos de lo negativo.
¿ Para qué sirve el Mindfulness ?
En la actualidad, las aplicaciones se extienden a casi todos los campos:
-
Educación y Enseñanza
Muchas veces el éxito no proviene del talento natural, sino de la capacidad de concentración
-
Psicología y Psiquiatría
Para combatir el estrés, la ansiedad, depresión, etc.
-
Medicina
Conducta alimentaria, dolor crónico, estrés postraumático, etc.
-
Empresas
Mayor rendimiento laboral, aumento de la creatividad, toma de decisioes, liderazgo, etc
-
Desarrollo personal
Gestión de las emociones, mejora de las relaciones interpersonales

Ejercicios de Mindfulness
" La atención es un músculo que se debe entrenar"
Daniel Goleman


El objetivo es lograr un
estado de conciencia
durante la sesión y
saber que sucede en nuestro interior en cada instante,
mediante una
atención total al momento presente,
el aquí y ahora.
Se utilizan varias técnicas:

Ejercicios básicos
- "LA PASA"
- PINTE Y COLOREE. Mandalas
- RESPIRACIÓN
Ejercicios avanzados
- RESPIRACIÓN Y MEDITACIÓN GUIADA
- OBSERVACIÓN DE LAS EMOCIONES
- OBSERVACIÓN DE LOS PENSAMIENTOS
- EJERCICIOS "MICRO"
- DE CONCIENCIA CORPORAL
- DE TOLERANCIA AL DOLOR
Como en cualquier otra actividad,
los resultados son progresivos
y se mejora poco a poco con el entrenamiento.